Un perro en la familia
es siempre recomendable, como recomendable es darle al
can el trato que merece: cuidarlo, alimentarlo, pasearlo
y darle mucho cariño. Pero esto lleva muchas veces a humanizar al perro, lo
que genera muchos problemas. Un perro nunca nos verá
como familia humana, si no como perros en una jauría.
Y es así que como seres pensantes debemos ser nosotros
los que tenemos que adoptar un trato especial con el
perro, simple y cariñoso, pero que le marque su lugar:
el de perro. La tendencia a tratar a los canes como
niños o mimarlos demasiado los convierte en perros
líderes (o alfa) que luego harán y desharán a su antojo,
siendo los dueños de casa y provocando mas de una
frustración al propietario. Estos son algunos consejos
para marcarle al perro que es parte de la manada humana,
pero que no deja de ser un perro:
-Comida:
Es importante respetar los horarios de las comidas y los
espacios. Un perro debe comer siempre a la misma hora
(dos o tres veces por día) y siempre después de los
dueños.
-Dormir:
Es una tentación dejarlo dormir en la cama, mas cuando
es pequeño. Si un
perro duerme en la cama de quien reconoce como alfa, el perro creerá que todos los demás
integrantes de la familia tienen menor jerarquía, lo que
puede provocar desde indiferencia a las ordenes hasta
agresiones. Siempre es preferible que el can duerma
afuera de la casa.
-Juego:
Todos los perros necesitan jugar. Y cuando aprender a
jugar adecuadamente, evitará las conductas destructivas. Debe tener un único juguete desde
cachorro. Ño mejor es jugar un ratito todos los días (o día por medio) en horarios fijos. Se
puede utilizar una pelota o un mordiente.
¡¡SIEMPRE CON LOS
ANIMALES TENER MUCHA PACIENCIA!!